Elaboraciones Básicas y Platos Elementales con Carnes, Aves y Caza

Descripción
Lanbide Ocupados 2022-2024
- Nombre curso: Elaboraciones Básicas y Platos Elementales con Carnes, Aves y Caza
- Fechas: 08/03/2023 – 01/06/2023
- Duración: 70 horas
- Horario: Miércoles y Jueves de 17:00 a 20:00
- Objetivos Generales:
- Adquirir conocimientos para poder trabajar y desarrollar elaboraciones básicas y platos elementales con carnes, aves y caza
- Preparar elaboraciones básicas de múltiples aplicaciones que resulten aptas para su posterior utilización en la elaboración o acompañamiento de platos
- Preparar y presentar elaboraciones culinarias elementales de acuerdo con la definición del producto y las técnicas básicas de elaboración
- Analizar, poner a punto y realizar el proceso de ejecución y conservación de elaboraciones básicas de múltiples aplicaciones que resulten aptas para la elaboración posterior de platos con carnes, aves y caza
- Analizar, poner a punto y aplicar las técnicas básicas de cocinar carnes, aves y caza; y, en su caso, de conservación, para obtener elaboraciones culinarias y platos elementales
- Analizar, poner a punto y realizar el proceso de regeneración que precisan las elaboraciones culinarias a base de carnes, aves y caza, para su uso o consumo posterior
- Analizar y efectuar operaciones de acabado de elaboraciones culinarias de carnes, aves y caza, de acuerdo con su definición, estado y tipo de servicio, para responder a una óptima comercialización
Temario
1. Maquinaria, batería, utillaje y herramientas utilizados en las elaboraciones básicas y platos elementales con carnes, Aves y caza
- Tema 1. Características de la maquinaria utilizada
- Tema 2. Batería de cocina
- Tema 3. Utillaje y herramientas
2. Fondos, bases y preparaciones básicas confeccionados con carnes, aves y caza
- Tema 1. Fondos: Definición. Clasificación. Importancia de los fondos en la cocina
- Tema 2. Principales fondos básicos. Composición y elaboración de los fondos elaborados con carnes, aves y caza. Factores a tener en cuenta en su elaboración. Utilización
- Tema 3. Otras preparaciones básicas y su utilización (duxelles, tomate concassés, roux, mirepoix, distintos aparejos, borduras, salsas para carnes y aves, mantequillas compuestas y farsas)
- Tema 4. Fondos y bases industriales elaboradas con carnes, aves y caza
- Tema 5. Elementos de ligazón clásicos y texturizantes actuales
- Tema 6. Aplicación de las respectivas técnicas y procedimientos de ejecución y control para la obtención de fondos, sopas, salsas, mantequillas compuestas y otras preparaciones básicas
3. Técnicas de cocinado de carnes, aves, caza y despojos
- Tema 1. Definición. Fundamento de la cocción. Principales técnicas de cocinado
- Asar al horno, a la parrilla, a la plancha
- Freír en aceite
- Saltear en aceite y mantequilla
- Hervir y cocer al vapor
- Brasear
- Tema 2. Aplicación de las distintas técnicas de cocinada cada tipo de corte pieza de carne de distintas especies, a carnes de las diferentes aves domésticas, a carnes de caza y a distintos despojos
4. Platos elementales a base de carnes, aves, caza y despojos
-
-
- Tema 1. Platos elementales más divulgados y su elaboración
- Tema 2. Guarniciones, salsas y otras preparaciones adecuadas para acompañar platos con carnes, aves, caza y despojos
-
5. Regeneración de platos cocinados a base de carnes, aves, caza y despojos
-
-
- Tema 1. Regeneración: Definición
- Tema 2. Clases de técnicas y procesos
- Tema 3. Identificación de equipos asociados
- Tema 4. Fases de los procesos, riesgos en la ejecución y control de resultados
- Tema 5. Realización de operaciones necesarias para la regeneración
- Tema 6. El sistema cook-.chill y su fundamento
- Tema 7. Platos preparados: Definición. Distintas clases. Platos preparados con carnes, aves, caza y despojos
-
6. Presentación y decoración de platos
-
-
- Tema 1. Importancia del efecto visual en la comida. Otros factores organolépticos. Factores que diferencian la decoración clásica de la actual
- Tema 2. Montaje y presentación en fuente y en plato
- Tema 3. Vajilla: Características. Distintas piezas y su utilización en función del tipo de comida
- Tema 4. El color del plato en función de su contenido
- Tema 5. Factores a tener en cuenta en la presentación y decoración de platos
- Tema 6. Distintas técnicas de presentación de platos elaborados con carnes, aves, y caza, Importancia de la presentación y servicio del plato a su debida temperatura
-
Observaciones
Para más información contacte con nuestro Departamento de Formación (944 356 660 – Eugenio) o formacion@asociacionhosteleria.com.
Horario de Invierno (de Octubre a Mayo)
- De 08:00 a 14:00 (de lunes a viernes)
- De 16:00 a 18:30 (de lunes a jueves)
Horario de Verano (de Junio a Septiembre)
- De 08:00 a 14:00 (de lunes a viernes)